Las clasificaciones consensuadas en el ámbito de la estadística facilitan la comparabilidad entre diferentes poblaciones y enriquecen el análisis de cualquier fenómeno.
La Ley Foral 11/1997 de estadística de Navarra establece la aplicación de las clasificaciones (art.6) determinando que deberán ser compatibles con las establecidas en la Administración General del Estado y la Unión Europea.
Las clasificaciones y nomenclaturas se basan en la agrupación de unidades por su homogeneidad respecto de una o varias características y su diferenciación respecto del resto de unidades.
Se trata de instrumento esencial en la actividad estadística y están presentes en numerosos ámbitos: educación, salud, mortalidad, actividad económica, comercio internacional, etc.
La complejidad de las clasificaciones pone de relieve la dificultad en la medición de los distintos fenómenos y el interés compartido por las distintas disciplinas en su utilización como una herramienta que aporta valor a la información y a su análisis.
Un ejemplo en el ámbito educativo es la clasificación en función del nivel de estudios alcanzado, que permite ordenar a la población en base a esta información.
En el apartado ‘Recursos Estadísticos’ puede consultar las clasificaciones más habitualmente empleadas en el ámbito de la estadística pública.

Calle Arrieta 25, 1ª planta. · 31002 - Pamplona
Teléfono 848 423400 | Fax 948 423428
Contactar con Nastat a través del buzón