C_navegador_de_nastat
-
Estadísticas
Temas
Recursos estadísticos
Buscador de estadísticas
- Indicadores
- Servicios
- Actualidad
-
La organización
Sistema de estadística de Navarra
Visor Definiciones Nastat
Definiciones
Auto dictado por el juez de lo mercantil declarando el concurso de acreedores. Si la solicitud presentada por el deudor, caso de concurso voluntario, reúne toda la documentación necesaria, el juez dicta auto declarando el concurso. En el supuesto de que la solicitud sea presentada por alguno de los acreedores, caso de concurso necesario, la declaración de auto se retrasa hasta que el deudor comparezca ante el juez para confirmar su estado de insolvencia.
Empresa comercial que realiza operaciones financieras con el dinero procedente de accionistas y clientes.
Las cajas de ahorro son empresas de estructura fundacional y naturaleza jurídico privada, que ejercen la actividad bancaria. La autorización para su constitución, en materia administrativa es similar a la de los Bancos. Es necesario un fondo dotacional mínimo que depende del volumen de la población de los municipios donde operan. Actualmente están asociadas en la Confederación Española de Cajas de Ahorro. Una parte de sus beneficios se dedica a actividades sociales (bibliotecas, becas de estudio etc.)
"Las cajas de ahorro son empresas de estructura fundacional y naturaleza jurídico privada, que ejercen la actividad bancaria. La autorización para su constitución, en materia administrativa es similar a la de los Bancos.
Es necesario un fondo dotacional mínimo que depende del volumen de la población de los municipios donde operan.
Actualmente están asociadas en la Confederación Española de Cajas de Ahorro.
Una parte de sus beneficios se dedica a actividades sociales (bibliotecas, becas de estudio etc.)".
"Las cajas de ahorro son empresas de estructura fundacional y naturaleza jurídico privada, que ejercen la actividad bancaria. La autorización para su constitución, en materia administrativa es similar a la de los Bancos.
Es necesario un fondo dotacional mínimo que depende del volumen de la población de los municipios donde operan.
Actualmente están asociadas en la Confederación Española de Cajas de Ahorro.
Una parte de sus beneficios se dedica a actividades sociales (bibliotecas, becas de estudio etc.)".
Es todo hecho entre partes que puede modificar una obligación hipotecaria. Estas modificaciones se clasifican en: - Subrogación acreedor hipotecario - Subrogación deudor hipotecario - Novación del tipo de interés
Es todo hecho entre partes que puede modificar una obligación hipotecaria. Estas modificaciones se clasifican en:
- Subrogación acreedor hipotecario
- Subrogación deudor hipotecario
- Novación del tipo de interés
La obligación de la constitución de hipoteca queda extinguida, la hipoteca finaliza.
Instalaciones colectivas en áreas cerradas para tiendas, caravanas, bungalows o similares que proporcionan algunos servicios como tienda, actividades recreativas, bar, restaurante o lavandería.
Importe resultante de la garantía hipotecaria.
Importe resultante de la garantía hipotecaria.
Concurso en el que la solicitud es presentada por cualquiera de los acreedores del deudor y en la que se habrá de especificar el origen del crédito, la naturaleza, importe, fechas de adquisición y vencimiento, así como la situación del crédito en el momento de la solicitud.
Concurso en el que la solicitud la presenta el deudor dentro de los dos meses siguientes a la fecha en la que se hubiera conocido o debido conocer su estado de insolvencia.
Persona física o jurídica declarada legalmente en concurso de acreedores.
Los efectos de comercio en cartera se refieren a los efectos u otros documentos negociados a clientes que hayan sido creados para movilizar el precio de las operaciones de compraventa de bienes o prestación de servicios, librados o endosados a la orden de la entidad, y los efectos que hayan sido redescontados en firme a otras entidades. Se incluyen los anticipos o cantidades entregadas a cuenta o con garantía de los mismos, y los anticipos sobre certificaciones de obra.
Efectos en los que la entidad financiera actúa como intermediaria, no anticipa y espera a la fecha de vencimiento de la letra de cambio, si se efectúa el cobro en la fecha de vencimiento, abonará el importe descontando una comisión por los servicios prestados. Si no llegara a efectuarse el cobro, el efecto pasa a ser impagado.
Entidad que concede los créditos hipotecarios o garantizan otras operaciones financieras.
Posponer la fecha de vencimiento de una obligación a fin de que mejore la situación de la empresa deudora y acabar pagando en un futuro la deuda.
El estado constructivo de la finca se refiere al estado de la construcción o edificio que esté ubicado en una finca. En las fincas urbanas, se clasifica en dos tipos: si la obra está en construcción o proyecto o si la obra esta terminada.
Corresponde al mes y año en el que el auto de declaración de concurso es dictado por el juez.
Fecha en la que se formaliza la operación que garantiza la hipoteca a través de una escritura, realizada ante notario.
Son patrimonios pertenecientes a diversos inversores, cuyo derecho de propiedad es un certificado de participación. Su objeto es invertir en activos del mercado monetario. Su denominación irá seguida por las siglas F.I.A.M.M. y su capital mínimo en el momento de la constitución es de 9.015.181 euros.
Son patrimonios pertenecientes a diversos inversores, cuyo derecho de propiedad es un certificado de participación. Su objeto es invertir en diversos valores. Su capital mínimo fundacional es de 3.005.060 euros y la denominación del fondo deberá ir precedido por las siglas F.I.M.
Son instrumentos de ahorro. Se trata de un patrimonio que se forma con las aportaciones de un grupo de personas que invierten su capital en búsqueda de rentabilidad. Lo que hace el fondo es reunir el dinero aportado por todos los participantes, para que una entidad se encargue de su gestión y administración.
Los fondos de pensiones son patrimonios sin personalidad jurídica que pertenecen a una pluralidad de partícipes, cuyo derecho de propiedad se justifica mediante certificados de participación. Los fondos de pensiones se constituyen con objeto exclusivo de dar cumplimiento a los planes de pensiones. Su constitución debe inscribirse en el Registro Mercantil del domicilio de la Entidad gestora y la denominación del mismo, irá seguida por las siglas F.P.
Contrato mediante el cual se consigue un crédito con la garantía de un bien (mueble o inmueble), cuyo valor responde del riesgo del impago.
Ganancia monetaria de una persona durante un mes después de deducir todos los impuestos u otro tipo de deducciones.
Es el interés medio al inicio de la hipoteca.
Es el nuevo interés hipotecario que se ha pactado tras el cambio de condiciones de la hipoteca.
La masa activa, está formada por el conjunto de bienes y derechos integrados en el patrimonio del deudor a la fecha de declaración de concurso y los que se reintegren al mismo o adquieran hasta la conclusión del procedimiento. Se exceptúan aquellos bienes y derechos que teniendo carácter patrimonial sean legalmente inembargables. Se determina por la Administración Concursal, órgano encargado de realizar inventario de bienes y derechos del deudor así como de elaborar lista de acreedores y de intervenir los actos realizados por el deudor.
La masa pasiva, está formada por los créditos contra el deudor común que conforme a la Ley Concursal no tengan la consideración de créditos contra la masa. Se determina por la Administración Concursal, órgano encargado de realizar inventario de bienes y derechos del deudor así como de elaborar lista de acreedores y de intervenir los actos realizados por el deudor.
Conjunto de unidades que a lo largo del año de referencia han disuelto todos sus factores de producción. No tienen vinculación con otras empresas que puedieran comenzar a operar.
Conjunto de unidades que a lo largo del año de referencia han creado una combinación de nuevos factores de producción. No existe vinculación con otras empresas existentes anteriormente.
Modificación de la obligación hipotecaria por cambio de tipo de interés en la misma entidad.
Procedimiento que se aplica cuando el deudor sea una persona natural o jurídica que se encuentre autorizada a presentar balance abreviado y la estimación inicial de su pasivo no supere el millón de euros. El procedimiento abreviado reduce los plazos previstos en la Ley Concursal salvo que el juez determine lo contrario.
Es la situación dictaminada por un juez a la que llega una empresa cuando no puede hacer frente a sus deudas, tanto temporalmente como de forma irreversible. En este procedimiento, se busca satisfacer las deudas de la empresa a los acreedores de la misma de una manera ordenada y justa.
Procedimiento normal de tramitación de un expediente de concurso.
La Ley permite la posibilidad de que tanto el deudor como los acreedores, junto con la solicitud de concurso, presenten propuesta de convenio. En la propuesta de convenio se pueden especificar diferentes alternativas para tratar de evitar la liquidación de la empresa y conservar la actividad profesional o empresarial del concursado. Entre las alternativas se encuentran: Quita (porcentaje propuesto para la reducción de los créditos) Espera (plazo de tiempo propuesto para el pago de los créditos) Quita y Espera (combinación de las alternativas anteriores) Otra proposición (conversión del crédito en acciones, participaciones o cuota sociales, o en créditos participativos,...).
Los acreedores renuncian a un % de totalidad de su derecho de cobro a fin de cobrar de forma más rápida y segura la otra parte de la deuda.
Se consideran sociedades creadas a las inscritas en el Registro Mercantil, en el mes de referencia, independientemente de la fecha en la que comenzaron a realizar operaciones comerciales. Las sociedades mercantiles se constituyen adoptando una de las formas siguientes: Sociedad Regular Colectiva ; Sociedad Comanditaria, simple o por acciones ; Sociedad Anónima ; Sociedad de Responsabilidad limitada ; Sociedad Anónima Laboral; Sociedad Anónima Deportiva; Sociedad especiales y otras entidades ; Sociedades de Garantía Recíproca ; Cooperativas de Crédito, Mutuas y Cooperativas de Seguros y Entidades de Previsión Social ; Sociedades de Inversión Mobiliaria ; Agrupaciones de Interés Económico ; Cajas de Ahorro ; Fondos de Inversión ; Fondos de Pensiones ; Unión Temporal de Empresas ; Instituciones de Inversión Colectiva
A partir de la reforma de 1990, en sociedades disueltas, sólo se recoge el número, clasificando a éstas, según su forma jurídica y causa de la disolución
Cambio en el titular de la hipoteca, generalmente una entidad financiera. Este cambio de titular de hipoteca suele ser por un cambio de interés También puede tratarse de una persona física o persona jurídica.
Cambio en el titular del bien hipotecado, aunque no es tan frecuente, en este caso la subrogación es por deudor hipotecario.
Este concepto incluye los importes de las transferencias concedidas a la empresa por las Administraciones Públicas, empresas o particulares con el fin de asegurar a ésta una rentabilidad mínima, compensar déficit de explotación del ejercicio o de ejercicios anteriores, o permitir una remuneración suficiente de los factores de producción.
Restringido a cada cohorte de nacimientos, corresponde al conjunto de unidades que continúan activas en cada uno de los cinco años siguientes al de nacimiento.
Puede presentar la solicitud de suspensión de pagos el comerciante o entidad mercantil que, poseyendo bienes suficientes para cubrir todas sus deudas, prevea la imposibilidad de hacerles frente en las fechas de sus respectivos vencimientos por falta de liquidez, escasa demanda de producción o servicios, baja productividad u otras causas.
La Estadística de Suspensiones de Pago y Declaraciones de Quiebra (SQ) recoge información sobre el número de expedientes de suspensiones de pagos y declaraciones de quiebra que se inician en los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción en el territorio nacional, incluidas Ceuta y Melilla. El ámbito poblacional de la estadística lo constituyen todos los expedientes de suspensiones de pagos y declaraciones de quiebra iniciados en los Juzgados. El mes de referencia es aquel en que se inicia el expediente. La fuente de información son los Juzgados de Primera Instancia y los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción que remiten los datos al INE en un cuestionario normalizado diseñado conjuntamente por el Consejo General del Poder Judicial y el INE. Se obtienen datos por provincias y por comunidades autónomas del número de suspensiones y quiebras; así como del activo y pasivo de las empresas que están en esas situaciones. También se clasifican por actividad económica y naturaleza jurídica de la empresa, la clase de quiebra, la causa de la suspensión y la proposición de pago.
Es la proporción que el excedente bruto de explotación representa respecto a la cifra de negocios. Aparece expresado en tanto por cien.
Es la proporción que inversión total (tanto en activos materiales como intangibles) representa respecto al valor añadido a coste de los factores. Aparece expresado en tanto por cien.
Cantidad que se paga como remuneración por la disponibilidad de una suma de dinero tomada en concepto de crédito. Se refiere al interés que se paga en la concesión de los préstamos hipotecarios. Se clasifica en: interés fijo e interés variable.
El titular del préstamo hipotecario es la persona física o jurídica que asume la obligacion de devolver el dinero prestado y sus intereses. Normalmente coincide con el comprador del bien inmueble. Los titulares del bien susceptible de hipoteca o cuya hipoteca se ejecuta pueden ser, entre otras, personas físicas o personas jurídicas.